TRAYECTORIA
Un sueño
olímpico
“Después de cuatro Juegos Olímpicos lo más bonito de mi carrera deportiva ha sido COMPARTIR con la gente que quiero lo bueno y lo menos bueno. Gracias a tod@s por empujar el trineo”
Ander Mirambell
181
Carreras Internacionales
representando a España
2
Campeonatos de Norte America
1
Subcampeonato de Norte America
14
Medallas Internacionales
(8 victorias, 1 Plata y 5 Bronces)
1º
Campeón de España
de la historia del Skeleton
Juegos Olímpicos
Beijing 2022
El sueño de los Juegos de Beijing 2022 era una misión casi imposible. El número de participantes pasaba de ser treinta a veinticinco. Aún así Ander consiguió clasificarse en la última carrera de la Copa del mundo de Saint Moritz marcando el récord histórico de velocidad punta de del circuito con 139,9Km/h. Un hito que demuestra el nivel de pilotaje alcanzado por el piloto en una de sus mejores temporadas, donde además consiguió el subcampeonato de la Copa América puntuando en una carrera menos que sus rivales. Así cerraba un ciclo de Olímpico con 92 Copas del Mundo, más de 180 carreras internacionales, 2 Copas América, 8 victorias…Al acabar los JJOO de Beijing el casco del piloto entró a formar parte del museo del Comité Olímpico en Lausanne por todo lo que representa Ander para este deporte.
Abanderado español
En la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Beijing, China, se eligió a Ander Mirambell como el abanderado de la delegación española. Ser el abanderado de un equipo olímpico fue un gran honor y una responsabilidad significativa para Mirambell. Su elección lo convirtió en un símbolo para el equipo y para toda la nación, representando los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto.
Mirambell había representado a España en cuatro Juegos Olímpicos de Invierno antes de ser elegido como abanderado, lo que hizo de esta elección un reconocimiento a sus logros y dedicación en el deporte del skeleton. Este fue un momento muy especial en su carrera deportiva y siempre lo recordará con cariño.
El momento histórico de Ander Mirambell como abanderado de la delegación española en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Beijing, China, es un recordatorio de que el deporte puede unir a las personas y trascender las fronteras. Mirambell espera que su logro inspire a otros atletas y a la próxima generación de deportistas a perseguir sus sueños y trabajar duro para alcanzarlos.
Leer noticia El Confidencial "La gran historia de Ander Mirambell: "Si fuera americano, ya me habrían hecho dos películas"
Juegos Olímpicos
Pyeonchang 2018
Parecía imposible que llegase a estos Juegos Olímpicos cuando las lesiones le perjudicaron de forma contundente. Compitió en 2015/2016 con una rotura de cruzado anterior de la rodilla derecha y fue un milagro la consecución de la general de la Copa América 2016. Los JJOO fueron especiales porque supo sobreponerse a los problemas de material. Además vivió el momento más duro de su carrera cuando al inicio de la temporada 2017/2018 diagnosticaron un cáncer a la madre de Ander. Aprovechó esa desgracia para convertirla en una motivación y consiguió compartir con ella y su familia las bajadas Olímpicas. Fue el mejor momento de su carrera deportiva ya que dos meses después falleció.
Juegos Olímpicos
Vancouver 2010
El sueño Olímpico se hizo realidad en febrero del 2010, atrás varias visitas al quirófano, una importante inversión económica a nivel personal pero sobre todo la consecución de un sueño que tenía de pequeño y compartiéndolo con la gente que le ha acompañado en sus mil y una aventuras. Escribió un libro que se llama “Rompiendo el Hielo” y explica sus aventuras para conseguir llegar a Vancouver 2010.
Ander Mirambell
cuelga el trineo (2022)
Quien fuera pionero del skeleton en España, en 2022 anunció su retirada como piloto para iniciar una nueva etapa como entrenador y director deportivo de la Federación Española de Deportes de Hielo. Después de catorce temporadas en el deporte, en las que participó en cuatro Juegos Olímpicos y once Mundiales, el catalán a sus 39 años colgó su trineo y casco para centrarse en nuevos retos profesionales.
"Siento este momento no como una despedida, sino como una oportunidad de agradecer el esfuerzo de todos para conseguir estos resultados. Me siento como el corredor que cruza la línea de meta y se abraza a su familia, que le está esperando. Me habría encantado decir adiós en el Mundial de Saint Moritz, mi circuito favorito, pero mi futuro personal y el del skeleton en España me piden que deje a un lado el trineo"
"Agradezco, en particular, a Bernat Buscà, mi preparador físico de siempre y mucho más que un amigo; a los profesionales del CAR de Sant Cugat; a mis entrenadores, Ueli, Mickey, Martin Rettl y Richard Bromley; a todos mis rivales y compañeros de todos estos años, que han sido mi familia durante muchos meses cada temporada; a los diferentes profesionales de la IBSF; a las instituciones que han permitido que el skeleton esté donde está (REFDH, CSD y COE); y a mis amigos y encargados de comunicación, Alberto Montenegro y Cristian Mestres. Pero, sobre todo, a mi familia, sin los que nada de esto habría sido posible"
Leer noticia Rtve "Ander Mirambell cuelga el trineo: se retira el pionero del skeleton en España"
¿Y ahora?
El legado de Ander Mirambell